Para mostrar unos pocos pero graves ejemplos: El “Aviso legal” se ha traducido como “zugelassene Warnung”, lo que en alemán tiene el significado de: aviso permitido (?), y encima “créditos” se ha traducido como lo que en Alemania se entiende como la amortización de un préstamo bancario, o sea “Gutschriften” (??), o sea que: ¡si vienes a Malgrat, amortizamos tu crédito, qué bien!
Aquí les pongo unas muestras:
Aquí les pongo unas muestras:
En las noticias actuales, el ascensor inclinado del castillo, según la persona que ha hecho esta chapuza de traducción, en Alemán se llama “gebeugter Personenaufzug”, lo que demuestra que dicha persona ha traducido muchas cosas uno a uno, lo que en la traducción es un ERROR MUY GRAVE, ya que no consta solamente en traducir, sino también en que la persona extranjera que lo lea, lo entienda; cosa que aquí no pasa, porque la persona alemana lo entiende como: Ascensor de personas donde se está agachado (???). Menos mal que se puso una foto de dicho ascensor tan raro…
27 von Mai ?; Aufzuf ?; Sonntagfür ?; Gartenplegen ?; Grammatik ????
A parte de estas chapuzas, también hay faltas de ortografía como: shon (correcto sería schon); Nachrichtenn (correcto: Nachrichten) …
A demás, el estilo como se ha escrito más de una noticia, parece que lo haya redactado un niño de 3 años que está aprendiendo a hablar y que no tiene ni idea de la gramática, haciendo un tutti-frutti entre imperfecto, subjuntivo y presente.
Resumiendo: La persona que hace estas traducciones o no tiene ni puñetera idea de la traducción (por no hablar ya de la lengua Alemana), o usa un programa barato del internet.
Entonces, ¿por qué es tan difícil emplear a una persona, idealmente nativa o bilingüe, la que de verdad sabe hacer este tipo de trabajo?
La respuesta está en la casa de la Xita… (¿Alguien enchufado?)
![]() |
(C) Producciones "La Chapuza, S. L." /// Publikationen "Der Pfusch GmbH", 2011 |